HIDROCINESITERAPIA
Al pronunciar
esta palabra hablamos del tratamiento en el agua que puede llegar a ser tan útil
para la recuperación del paciente siempre y cuando sea aplicada de una buena
manera de acuerdo a las leyes establecidas. En el agua se puede aprovechar los
efectos de la Hidrostática y de la Hidrodinámica.
Presión Hidrostática
·
Fuerza
de gravedad en el agua. El agua ejerce presión contra el suelo y las paredes
del recipiente.
·
Cuando
la persona está en bipedestación en el agua siente compresión contra su cuerpo.
·
El
sistema cardiocirculatorio es sometido a esfuerzo, lo que soporta perfectamente
un corazón sano.
Flotabilidad
·
Al sumergirse
el cuerpo pierde peso.
·
Mientras
el peso del cuerpo desarrolla su efecto del peso hacia abajo, el agua empuja
hacia arriba.
·
Los músculos
se ven liberados de su función de sujeción y pueden relajarse.
·
Se
reduce la presión sobre las articulaciones y se facilita la movilidad gracias a
la descarga.
Resistencia de la corriente
La viscosidad, la
fricción interna del agua genera resistencia en caso de corrientes. Los
movimientos son frenados debe generarse más fuerza que en suelo firme.
Los objetivos son:
·
Mejorar
la movilidad.
·
Permitir
la marcha con carga parcia.
·
Mejorar
la capacidad de estabilización.
Hay que tener en
cuenta que:
·
El
paciente puede tener miedo al agua y debemos informarle acerca del procedimiento
·
Esta contraindicado
en paciente con heridas abiertas, alergias, infecciones, micosis,
insuficiencias coronarias.
·
No se
debe abandonar al paciente, debemos guiarlo permanentemente
·
Planificar
un tratamiento adecuado y concreto para el paciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario